Ciencia y tecnología

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyfBJrKXL7LkapqsqMYXA2mV8SbWzzofKBVm01LJkNqmwgRvWC1f-vu6x8cgfwBAOcPJqlbGZLJx7J31geKfxRG50K0YV78j3Gg7IpCAuLcC2pchQG2_pc02iF1FSS3889YszkV_0b33MU/s1600/vlcsnap-2011-04-23-08h47m37s241.png

Innovación en hologramas táctiles

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra han desarrollado una innovadora tecnología que permite interactuar con hologramas tridimensionales utilizando solo las manos, sin necesidad de dispositivos adicionales como gafas o guantes. Este avance, que recuerda a las interfaces futuristas de la ciencia ficción, se basa en pantallas volumétricas que proyectan imágenes flotantes en el aire, las cuales pueden ser manipuladas directamente por los usuariosTecnología detrás de los hologramas interactivosEl sistema emplea un difusor elástico compuesto por múltiples tiras alineadas que vibran rápidamente. Al proyectar hasta 2,880 imágenes por segundo a diferentes alturas sobre estas tiras, se crea la ilusión de…
Read More
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS8crWV--gU3J85rT5t7xRweyMK2ZZLAJBCyg&s

Revolución holográfica al alcance de tu mano

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra han desarrollado una innovadora tecnología que permite interactuar con hologramas tridimensionales utilizando solo las manos, sin necesidad de dispositivos adicionales como gafas o guantes. Este avance, que recuerda a las interfaces futuristas de la ciencia ficción, se basa en pantallas volumétricas que proyectan imágenes flotantes en el aire, las cuales pueden ser manipuladas directamente por los usuariosTecnología detrás de los hologramas interactivosEl sistema utiliza un difusor flexible formado por varias tiras dispuestas que oscilan a gran velocidad. Al emitir hasta 2,880 imágenes por segundo a diversas alturas sobre estas tiras, se genera la…
Read More
https://economistacolombia.com/wp-content/uploads/2023/09/IA-en-la-educacion-800x480.jpeg

Futuro incierto para la inteligencia artificial general

​Una reciente encuesta realizada por la Asociación para el Avance de la Inteligencia Artificial (AAAI) a 475 expertos en inteligencia artificial (IA) de todo el mundo ha revelado que el 76% considera "muy improbable" o "improbable" que las técnicas actuales logren alcanzar una inteligencia artificial general (AGI), equiparable a la humana. A pesar del auge de la IA y los impresionantes avances recientes como los modelos Maverick de Meta, muchos expertos sostienen que simplemente escalar los modelos existentes no será suficiente.​Científicos como Nuria Oliver señalan que aún estamos muy lejos de una IA con autoconciencia y complejidad humana. Otros, como…
Read More
https://www.ecuavisa.com/binrepository/1170x1170/0c278/1170d438/none/11705/UWXU/simon-johnson_2139346_20250416071810.jpg

¿Por qué deberíamos considerar pagar por TikTok e Instagram?

​Simon Johnson, economista reconocido por sus investigaciones sobre el impacto de las instituciones en la prosperidad de las naciones, ha propuesto una idea provocadora: los usuarios deberían considerar pagar por el uso de plataformas como TikTok o Instagram. Esta sugerencia surge en un contexto donde la economía digital y la influencia de las redes sociales en la sociedad están siendo objeto de intenso debate.Johnson sostiene que el sistema vigente de las redes sociales, que parece ser gratuito para los usuarios, en realidad implica un costo oculto importante. Las plataformas recogen y comercializan datos personales, generando inquietudes respecto a la privacidad…
Read More
https://iedigital.edu.co/wp-content/uploads/2024/03/IAEnEducacion.jpg

Avances en IA no garantizan inteligencia humana general

​Una reciente encuesta realizada por la Asociación para el Avance de la Inteligencia Artificial (AAAI) a 475 expertos en inteligencia artificial (IA) de todo el mundo ha revelado que el 76% considera "muy improbable" o "improbable" que las técnicas actuales logren alcanzar una inteligencia artificial general (AGI), equiparable a la humana. A pesar del auge de la IA y los impresionantes avances recientes como los modelos Maverick de Meta, muchos expertos sostienen que simplemente escalar los modelos existentes no será suficiente.​Científicos como Nuria Oliver indican que todavía estamos a gran distancia de una inteligencia artificial que posea autoconciencia y la…
Read More
https://concepto.de/wp-content/uploads/2018/09/experimentacion-cientifica2-e1537979674414-800x400.jpg

Descifrando el experimento científico

¿Qué es un experimento científico?Un experimento científico es un procedimiento metodológico diseñado para probar una hipótesis, establecer hechos o explorar fenómenos en el ámbito de las ciencias. Se caracteriza por su estructura sistemática y controlada, permitiendo la recopilación y análisis de datos de forma objetiva. Los experimentos son una piedra angular del método científico y son esenciales para el avance tanto en la ciencia pura como en la aplicada.Componentes de un Experimento Científico1. Teoría preliminar: Una teoría preliminar es una declaración que sirve como respuesta provisional a un interrogante científico. Por ejemplo, si se estudia la influencia de la iluminación…
Read More
https://static.nationalgeographic.es/files/styles/image_3200/public/m1080427-alzheimersdiseasebrainvsnormal.jpg?w=1600&h=1183

La razón por la que aumentan los índices de demencia es sorprendentemente sencilla

La demencia, una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, se ha convertido en uno de los grandes desafíos de salud del siglo XXI. Aunque muchos factores contribuyen a su aparición, el aumento de casos se debe en gran parte a una razón simple: la gente vive más tiempo. Con el envejecimiento general de la población global, las enfermedades neurodegenerativas están en pleno ascenso.A diferencia de otros trastornos que se presentan a edades más jóvenes, la demencia tiene una fuerte conexión con la vejez. Esto implica que cuanto más larga sea la vida de una persona,…
Read More
Descubre cómo los químicos transforman nuestro mundo moderno

Cómo leer la tabla periódica

¿Qué es la tabla periódica?La tabla periódica es uno de los pilares fundamentales de la química moderna, una herramienta imprescindible para científicos, estudiantes y profesores que buscan entender la naturaleza de los elementos y sus interacciones. Este recurso organiza de manera sistemática todos los elementos químicos conocidos, permitiendo identificar patrones y propiedades que facilitan el estudio y la aplicación de la química.Evolución y antecedentesEl desarrollo de la tabla periódica tiene su origen en el siglo XIX, cuando los investigadores comenzaron a identificar que algunos elementos poseían características semejantes. Dmitri Mendeléyev, un químico de Rusia, tuvo un rol fundamental al clasificar…
Read More
New conference brings together GIS leaders and experts from ...

Descubriendo el electromagnetismo

¿Cuál es la definición de electromagnetismo?El electromagnetismo es una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza, junto con la gravedad, la interacción nuclear fuerte y la interacción nuclear débil. Esta fuerza es responsable de prácticamente todos los fenómenos que experimentamos a diario, desde la electricidad en nuestros hogares hasta el magnetismo que permite el funcionamiento de dispositivos como los altavoces o motores eléctricos.Fundamentos del electromagnetismoEl electromagnetismo aborda cómo las partículas cargadas eléctricamente interactúan entre sí y con los campos eléctricos y magnéticos. Uno de los principios esenciales del electromagnetismo es que una carga eléctrica en movimiento genera un campo…
Read More
Reino Unido | ¿Cómo se puede sobrevivir cuando falla un paracaídas ...

Cómo se alcanza la velocidad terminal

¿Cuál es la definición de velocidad terminal?La velocidad límite es un concepto esencial en la física que explica la velocidad máxima que puede alcanzar un objeto en caída libre dentro de un fluido, como el aire o el agua. Este fenómeno se produce cuando la resistencia del fluido se iguala a la fuerza de gravedad que actúa sobre el objeto, resultando en una fuerza neta nula. En este momento, el objeto deja de acelerar y sigue descendiendo a una velocidad constante.Elementos que influyen en la velocidad terminalNumerosos factores influyen en la velocidad terminal de un objeto. La masa del objeto…
Read More