Ciencia y tecnología

https://granlogiafemenina.cl/wp-content/uploads/2024/11/arton142325.jpg

Descubre las contribuciones de Marie Curie en física y química

Marie Curie es una de las figuras más emblemáticas en la historia de la ciencia, cuyas contribuciones a la física y la química transformaron radicalmente el conocimiento humano y la visión que se tenía de la materia. Nacida como Maria Skłodowska en Varsovia en 1867, su incansable trabajo no solo rompió barreras de género, sino que estableció nuevas fronteras científicas que perduran hasta nuestros días.El hallazgo de la radiactividad: un acceso a lo ocultoUno de los aportes más significativos de Marie Curie fue el descubrimiento y estudio de la radiactividad, término que ella misma acuñó. Junto a su esposo, Pierre…
Read More
https://metode.es/wp-content/uploads/2004/12/COSMOS.jpg

¿Cómo influyó Carl Sagan en la divulgación científica?

Carl Sagan es considerado uno de los más destacados comunicadores de ciencia del siglo XX. Su habilidad para explicar conceptos complejos de forma accesible y su carisma han marcado significativamente la percepción general de la ciencia. Desde los años setenta, su impacto ha trascendido el mundo académico, influyendo intensamente en la cultura popular y despertando en millones de individuos un interés por el cosmos y el método científico.Revolucionando la divulgación con “Cosmos”El proyecto más emblemático de Sagan, la serie Cosmos: Un viaje personal, emitida originalmente en 1980, marcó un antes y un después en la manera de hacer divulgación científica.…
Read More
https://upaninews.com/wp-content/uploads/2024/06/James-Clerk-Maxwell-7.jpg

¿Cómo revolucionó James Clerk Maxwell la teoría electromagnética?

El siglo XIX presenció una transformación sin precedentes en el ámbito de la física, gracias al genio de científicos que trascendieron los límites de su siglo. Entre estos visionarios, James Clerk Maxwell ocupa un lugar preeminente debido a sus profundas aportaciones al entendimiento del electromagnetismo. La teoría electromagnética, tal como se enseña y se utiliza hoy en día, no se puede concebir sin sus intervenciones intelectuales. Analizar el trabajo de Maxwell implica sumergirse no solo en matemáticas avanzadas, sino también en la filosofía natural y la metodología experimental de una época crucial.Contexto histórico y científicoPrevio a los aportes de Maxwell,…
Read More
https://tecolotito.elsiglodedurango.com.mx/cdn-cgi/image/format=auto,width=1024/i/2018/02/664230.jpeg

Charles Darwin y los avances en biología

Charles Darwin es visto como una de las personas más influyentes en la historia de las ciencias biológicas. Antes de sus hallazgos, el estudio de los seres vivos estaba lleno de explicaciones rígidas y, muchas veces, se fundamentaba en creencias religiosas y filosóficas. El trabajo de Darwin rompió con estas concepciones tradicionales y situó a la biología en el rumbo de la ciencia contemporánea, especialmente debido a su teoría de la evolución mediante selección natural.Contexto histórico: un paradigma antes de DarwinA principios del siglo XIX, la visión dominante sobre la vida sostenía que las especies eran inmutables, creadas tal como…
Read More
https://www.vision.org/sites/default/files/img/2009fall_rachel-carson-voice-that-broke-the-silence-1920x1080_0.jpg

¿Qué aportes realizó Rachel Carson en ecología?

Rachel Carson es ampliamente reconocida como una de las figuras más influyentes en la historia de la ecología moderna y la conciencia ambiental. Nacida en Pensilvania, Estados Unidos, en 1907, Carson fusionó su pasión por las ciencias naturales y su talento literario para alertar al mundo sobre los peligros invisibles que acechaban a la naturaleza, principalmente por la actividad humana. Su legado trasciende la mera denuncia al convertirse en el eje fundacional de los movimientos medioambientales contemporáneos y de la reglamentación ecológica en numerosos países.La revolución silenciosa: su obra "Primavera silenciosa"Primavera silenciosa (Silent Spring), lanzada en 1962, simboliza el punto…
Read More
https://physicsworld.com/wp-content/uploads/2022/09/REV-Schrodinger.jpg

La importancia de Erwin Schrödinger en la mecánica cuántica

La mecánica cuántica se consolidó en la primera mitad del siglo XX gracias al trabajo de destacados científicos como Max Planck, Niels Bohr, Werner Heisenberg y, de modo esencial, Erwin Schrödinger. Este físico austríaco, nacido en 1887, realizó contribuciones clave que transformaron la comprensión de los fenómenos a escala microscópica.Antecedentes históricos y científicos del trabajo de SchrödingerEn la década de 1920, la física vivía una gran crisis: las teorías clásicas no podían justificar fenómenos atómicos, como la radiación del cuerpo negro o el efecto fotoeléctrico. Al tiempo que Heisenberg avanzaba con la mecánica matricial, Schrödinger eligió una ruta diferente.El físico…
Read More
https://www.biosiglos.com/wp-content/uploads/2015/04/galileo-galilei-1.jpg

¿Por qué fue perseguido Galileo Galilei tras sus descubrimientos científicos?

Galileo Galilei, quien nació en Pisa en 1564, es reconocido como una de las personas más influyentes en la historia de la ciencia. Su labor transformó la astronomía, la física y el método científico, sentando las bases para muchos logros futuros. A pesar de su fama, sus descubrimientos lo llevaron a un conflicto con la Iglesia Católica, resultando en su persecución y juicio por herejía. Entender sus aportes y las razones de su persecución implica profundizar en los detalles de sus descubrimientos y en el contexto intelectual y religioso de su tiempo.Principales descubrimientos de Galileo GalileiAvances en el campo de…
Read More
https://okdiario.com/img/2022/06/14/10-hechos-interesantes-sobre-carl-linnaeus-2.jpg

¿Cómo revolucionó Carl Linnaeus la biología?

Carl Linnaeus, conocido en español como Carlos Linneo, vio la luz en 1707 en Råshult, Suecia. Como médico, naturalista y botánico, Linneo se consagró como uno de los científicos más destacados del siglo XVIII. Su legado trascendió las fronteras europeas, ejerciendo una influencia global y duradera, revolucionando la forma en que la humanidad percibe, investiga y clasifica la vida en nuestro planeta.La revolución de la clasificación biológicaAntes de Linneo, no existía un sistema coherente para clasificar las plantas y los animales. Se usaban descripciones extensas y complicadas de unificar, conocidas como pólizas botánicas, lo cual complicaba la comunicación entre los…
Read More
https://www.worldhistory.org/img/c/p/1600x900/12757.jpg

Teorías clave propuestas por René Descartes en la ciencia

René Descartes, un notable filósofo, matemático y científico del siglo XVII originario de Francia, es considerado como uno de los pioneros de la filosofía contemporánea y de la ciencia racionalista. Su impacto transformó la percepción del conocimiento, el método científico y la conexión entre el cuerpo y la mente. Estudiar las teorías de Descartes conlleva explorar propuestas metodológicas, ontológicas y fisicalistas que influyeron en el cambio del pensamiento medieval hacia el pensamiento científico actual.El método cartesiano: duda racional y análisis metódicoLa propuesta metodológica de Descartes, presentada en su trabajo Discurso del Método, introdujo la idea de la duda metódica. De…
Read More
https://melaniekingbooks.com/wp-content/uploads/2024/11/ada-lovelace.jpg

¿Quién fue Ada Lovelace y qué hizo en computación?

Augusta Ada King, conocida ampliamente como Ada Lovelace, nació el 10 de diciembre de 1815 en Londres, Inglaterra. Hija del célebre poeta Lord Byron y de Anne Isabella Milbanke, una matemática talentosa por mérito propio, Ada heredó tanto la sensibilidad artística de su padre como la disciplina científica de su madre. Desde temprana edad, su madre fomentó su inclinación por las matemáticas y las ciencias, con el propósito de alejarla de la inestabilidad emocional atribuida a los artistas románticos.Ada Lovelace se desarrolló en una sociedad victoriana donde las oportunidades educativas para las mujeres eran limitadas. A pesar de los obstáculos…
Read More