El piloto amateur Carles Falcón está en estado grave tras una caída en la segunda etapa del Dakar 2024 | Deportes

El piloto amateur Carles Falcón está en estado grave tras una caída en la segunda etapa del Dakar 2024 | Deportes

El piloto amateur Carles Falcón (Tarragona, 45 años), que participaba en su segundo Rally Dakar, ha sufrido una caída en la segunda etapa del rally y ha sido trasladado en estado grave al hospital de Al Duwadimi, situada en la provincia de Riad en Arabia Saudí. El motorista fue evacuado en helicóptero médico tras accidentarse en el kilómetro 448 de la especial de 461 kilómetros que empezó a las 7.20 horas locales en Al Hanakiyah. El impacto se produjo a las 15.52 y otro competidor fue quien alertó de inmediato a las asistencias. Según las primeras informaciones, el corredor sufre un traumatismo craneoencefálico, tiene afectada la zona de los pulmones y ha sufrido una fuerte compresión, más allá de posibles fracturas.

Por ahora se desconoce el parte completo de Falcón, del Twintrail Racing Team, que en su anterior participación en 2022 finalizó la carrera en 68ª posición, 16º en la categoría original (sin asistencia técnica). La organización de la prueba ha comunicado que en las próximas horas compartirá un informe más detallado sobre el estado del piloto.

David Castera, director del Dakar, compartió los primeros detalles del estado de Falcón con la prensa española desplazada a tierras saudíes: “Se ha caído al final de etapa, en el kilómetro 448. Hemos llegado con el médico, lo ha encontrado y estaba complicado porque no tenía pulso y lo ha tenido que reanimar. Ahora tiene una atención más adecuada. Está en el hospital, haciéndole un chequeo, con escáner y todo para ver qué vamos a hacer”. Las opciones que maneja ASO ahora es si operan de inmediato o se opta por estabilizar su situación y trasladarle a Riad. El piloto está ahora más estable, y según el organizador de la prueba ha impactado de pleno con la cabeza, lo que más preocupa ahora mismo a los médicos. La atención a Falcón llegó 16 minutos después de haberse recibido la alerta.

Falcón es uno de los dos pilotos que conforman este equipo amateur catalán, que ya sufrió en sus propias carnes la parte más dura del rally en su debut en 2022. Isaac Feliu, su compañero, sufrió entonces un grave accidente en la novena etapa y tuvieron que inducirle un coma. Después de una larga recuperación, el piloto barcelonés, de 46 años, volvía a intentar cumplir su sueño, el de finalizar el Dakar este 2024, pero en la primera etapa tuvo que abandonar por problemas mecánicos.

El equipo Twintrail ha financiado parte de la aventura dakariana gracias al apoyo de más de 800 seguidores que han decidido aportar su granito de arena y redondear el abultado presupuesto requerido para competir en el rally: unos 18.000 por la inscripción; y 25.000 por la moto, aproximadamente, vuelos y desplazamientos a parte. Ambos pilotos comparten un canal de YouTube donde transmiten su pasión por las dos ruedas y, estos días, sus aventuras en la carrera, mostrando por dentro la vida en el vivac.

Rodeado de motos desde pequeño, Falcón tuvo en el enduro su escuela en el mundo del motociclismo y, ya mayor, descubrió el mundo de las motos trail. Con su BMW R1200GS ha realizado viajes en solitario y con amigos en Marruecos, Escocia y los Alpes, entre otros destinos. Desde hace unos años ha entrado en el mundo de la competición de rally, animado en gran parte por Feliu.

En su palmarés se encuentran un segundo y quinto puesto en el Hellas Rally en categoría M6 y M5, además de un 40º puesto en el Rally de Andalucía de 2021 y un 33º en categoría Rally2 en el Rallye du Maroc, la prueba que le valió el billete para su primera participación en el Dakar.

Los dos compañeros y amigos se conocieron a través de TwinTrail, la empresa que Feliu fundó tras dejar su profesión de informático en 2015. Inicialmente, el proyecto comenzó como una tienda online especializada en equipación y productos de motos de aventura, pero ahora tiene ya tienda física y se desdobla además como escuela de pilotaje, agencia de viajes y creación de contenidos digitales.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.