Eduardo Robinson, coordinador de Probidsida en Colón, instó a los ciudadanos de la provincia a hacerse la prueba del VIH. Este examen es crucial para la identificación temprana de la enfermedad y el inicio del tratamiento adecuado.
Robinson enfatizó que la única manera de saber si alguien tiene VIH es haciéndose la prueba. También enfatizó la importancia de que las mujeres embarazadas se sometan a este examen para conocer su estado de salud y tomar las medidas necesarias para protegerse a sí mismas y a sus bebés.
En lo que va del año, en Colón se han realizado 1.500 pruebas, detectándose 7 casos positivos.
Ruby, un hombre gay de 34 años, expresó preocupación por su salud luego de notar síntomas que podrían indicar la presencia de VIH. Sin embargo, teme confirmar sus sospechas mediante un examen y tener que iniciar un tratamiento farmacológico de por vida.
Por otro lado, John, un hombre bisexual de 28 años, dice que se protege tanto de mujeres como de hombres y se hace análisis de laboratorio cada cuatro meses.
Mariana Valdez, de 31 años, expresó dificultades para encontrar pareja por temor a que hombres aparentemente heterosexuales puedan tener relaciones con otros hombres y transmitirle el VIH.
«Me gustaría tener pareja, pero cuando escucho en las redes sociales que hay hombres que se acuestan con otros hombres, tengo miedo de contagiarme del VIH», se preocupa.
El primer caso de VIH en Colón se detectó en 1985. Actualmente, la provincia cuenta con una clínica especializada en VIH, clínicas amigas y un programa en CSS.