Telemadrid celebra el éxito de la Feria de San Isidro con cifras récord y el mayo más alto en 13 años

https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XP4NNNJOJJEXVA7GIZULM55WSQ.jpg?auth=2b46d45fb2ff28d5645c86a5cf5ba65cb775ba3d22e641db7fbb261f647c5083&width=1200

La corrida contó con la participación de tres matadores de renombre: José María Manzanares, Emilio de Justo y Juan Ortega. Cada uno de ellos aportó su estilo y maestría al ruedo, enfrentándose a toros de la ganadería Núñez del Cuvillo, conocida por la bravura y calidad de sus ejemplares.

Destacadas actuaciones

José María Manzanares mostró de nuevo su elegancia y maestría exquisita. Su actuación con el segundo toro del día fue particularmente notable, estableciendo una conexión intensa con los espectadores y siendo aclamado con una fuerte ovación.

Emilio de Justo, por otro lado, demostró coraje y firmeza. Su intervención con el cuarto toro fue apasionada, enfrentándose con valentía a los desafíos que el toro presentó. Aunque no obtuvo premios, su dedicación fue apreciada por los aficionados.

Juan Ortega destacó intensamente, especialmente en su segundo turno al ruedo. Su manera de torear, clásica y artística, encantó a los asistentes, logrando una faena que será memorable por su belleza y profundidad. El público reaccionó con entusiasmo, otorgándole una oreja en reconocimiento a su actuación.

Los toros de Núñez del Cuvillo

La ganadería presentó un encierro variado, con toros que ofrecieron diferentes grados de bravura y complicación. Destacó el tercer toro de la tarde por su nobleza y clase, permitiendo a Juan Ortega lucirse en una faena de alto nivel artístico. Otros ejemplares presentaron más dificultades, poniendo a prueba la capacidad y recursos de los matadores.

Clima en Las Ventas

El recinto tuvo una gran afluencia, con entusiastas que querían ver un programa interesante durante la Feria de San Isidro. El ambiente estuvo lleno de expectación y emoción, con instantes muy intensos que provocaron ovaciones y aplausos duraderos.